Suscríbete a nuestro Newsletter

Regístrate para recibir noticias y actualizaciones.

Valentía en la esperanza
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Valentía en la esperanza

Termina octubre para dar paso a noviembre y el cansancio se hace notar. Pues claro, son muchas las variables que influyen: casi dos años de pandemia, inestabilidad sociopolítica, violencia, problemáticas económicas, cesantía, inestabilidad laboral, además de los deberes cotidianos propios de la realidad de cada persona. Los padres de…

Leer más
Templanza y salud mental
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Templanza y salud mental

Muchas veces nos preguntamos qué es la salud psíquica, y si podemos alcanzarla; en la psicología y en el sentido común encontraremos diversas respuestas que muchas veces son contrarias, algunas niegan que exista, otros tienen una visión rígida de lo que significa.

Leer más
Aceptarse para avanzar
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Aceptarse para avanzar

El ser humano siempre ha demostrado a través de sus actos una necesidad natural a crecer, desarrollarse y perfeccionarse en distintos ámbitos de su vida, como en la búsqueda de la excelencia en el trabajo, en la superación personal, o en potenciar la propia imagen física.

Leer más
Autoconocimiento y autoestima
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Autoconocimiento y autoestima

El desarrollo del auto concepto podría resumirse, de manera simple, en la progresiva respuesta a las preguntas ¿qué conozco de mí mismo?, ¿cómo me defino?, y se concretará a través de la aprehensión de características y cualidades tanto físicas como cognitivas, afectivas, psicosexuales, sociales y éticas, acerca de nosotros mismos.

Leer más
Sobre la integración del dolor
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Sobre la integración del dolor

Es propio de todo ser la tendencia a mantenerse en el ser, como dice Aristóteles. Nadie con una sensibilidad ordenada quiere vivenciar la tristeza ni tampoco sufrir daño de ningún tipo. Pero, ¿qué es el dolor?

Leer más
Curiosidad y contemplación en tiempos de internet
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Curiosidad y contemplación en tiempos de internet

Si Tomás de Aquino siguiera escribiendo en nuestro siglo, probablemente habría concebido un vicio particular consistente en el uso desordenado de pantallas. Y esto resultaría de lo más natural, considerando que internet ha llegado a formar parte importantísima de la vida humana.

Leer más
El poder de un modelo en la formación moral de la persona
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

El poder de un modelo en la formación moral de la persona

Aristóteles decía que “educar la mente, sin educar el corazón, no es educar en absoluto”. Sus palabras cobran sentido no sólo en el ámbito de la educación formal, donde la formación afectiva es clave para optimizar el aprendizaje y promover el desarrollo integral de la persona, sino también cuando se trata de la educación moral de quienes aprenden.

Leer más
Repensando el Apego desde su naturaleza
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Repensando el Apego desde su naturaleza

Es tanta la relevancia de este concepto de la psicología, que su uso y significado se ha expandido tanto en otras áreas del conocimiento, así como ha llegado a ser "manoseado" incluso por el comercio. Asimismo, es como en los últimos años hemos podido ver cómo ha crecido en varios centros comerciales ‒bajo agresivas estrategias de marketing‒ la oferta de todo tipo de productos que parecieran ser “el boleto de oro”…

Leer más
Madurez en el desarrollo de la persona humana
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Madurez en el desarrollo de la persona humana

En la vida cotidiana de una familia podemos escuchar frases de los padres que hacen referencia a la inmadurez de sus hijos pequeños o adolescentes. Tal vez por cansancio, tal vez por la desesperanza que nace al no poder comunicarse de forma efectiva con ellos. Pero, ¿son los niños y adolescentes siempre inmaduros?

Leer más
Expectativas
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Expectativas

Durante el tiempo que llevamos inmersos en esta pandemia, los padres hemos tenido que lidiar con nuestros hijos tal como son. Antes -pre covid-, al estar con ellos un rato en la tarde después del colegio, podíamos obviar, tergiversar, acomodar e incluso imaginar según nuestros estándares…

Leer más
¿A dónde se fue la autoridad?
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

¿A dónde se fue la autoridad?

Hoy en día se observa un problema con respecto a la autoridad; pareciera que ésta dejó de ser una guía confiable en la cual reposar. Más bien, la vemos debilitada en diferentes esferas de la vida humana. Hay poca claridad con respecto a lo que pueden o no hacer quienes tienen autoridad en alguna materia.

Leer más
El Juego Espontáneo en el Desarrollo Integral
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

El Juego Espontáneo en el Desarrollo Integral

Muchas veces los adultos nos referimos al juego infantil como una distracción poco importante, como algo que hacen los niños cuando no están ocupados en algo más útil. Por lo mismo, hoy en día el juego espontáneo puede ser fácilmente reemplazado por juegos electrónicos, televisión, tareas escolares o talleres extra programáticos.

Leer más
Autocuidado de los padres en tiempos de pandemia
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Autocuidado de los padres en tiempos de pandemia

Frente a los tiempos difíciles que nos toca atravesar como humanidad, una pregunta que brota con fuerza es: ¿cómo me cuido a mí mismo y cuido a los que me rodean? Más intensa se vuelve esta pregunta en el corazón de un padre o una madre que, además de sí mismo, tiene a su cargo a otros.

Leer más
El Padre Olvidado
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

El Padre Olvidado

¿Quién es el Padre? Es quizá hoy, más que nunca, una pregunta profunda y llena de sentido; más aún cuando en la actualidad la figura del padre y todo lo que en él se representa se ve cuestionado.

Leer más
El corazón en cuarentena
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

El corazón en cuarentena

¿Quién duda de que en el contexto de la actual pandemia por el COVID-19 estamos en tiempos especialmente difíciles de sobrellevar? Es una catástrofe, una tragedia. Pero para quien aún no lo vea así, puede considerar la cantidad de difuntos junto con la variedad de problemáticas laborales y económicas que aumentan día a día

Leer más
La importancia de la prudencia para el psicólogo
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

La importancia de la prudencia para el psicólogo

Siempre que el psicólogo está ante una persona que le pide ayuda, se encuentra ante una realidad muy misteriosa y de una máxima perfección dentro de las realidades posibles a contemplar: la vida personal.

Leer más
Psicoterapia y Amor Benevolente
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Psicoterapia y Amor Benevolente

La psicología moderna ha ido cobrando conciencia acerca de la importancia de la calidad del vínculo entre el terapeuta y el paciente. Es muy conocido que algunos estudios han atribuido a este vínculo la mayor fuerza sanadora de la psicoterapia, incluso por encima de la destreza técnica y de la orientación teórica del psicólogo.

Leer más
Psicología del Desarrolloy del Amor
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Psicología del Desarrolloy del Amor

La “psicología del desarrollo” es un área de la psicología que describe y estudia las diversas etapas del desarrollo psicológico humano. En este apartado me propongo esbozar dicho desarrollo en “clave amor”, es decir, describir la vida según las características del amor en cada etapa del desarrollo.

Leer más
Promoviendo la resiliencia en los niños
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Promoviendo la resiliencia en los niños

La resiliencia es una temática muy interesante en la psicología actual, ya que nos enseña cómo cualquier ser humano es capaz de ir en contra de todas las estadísticas y quebrar los moldes preconcebidos para él. La resiliencia siempre ha sido uno de mis temas favoritos en psicología.

Leer más
Elección de carrera: elección de vida
Nicolás Eyzaguirre Bäuerle Nicolás Eyzaguirre Bäuerle

Elección de carrera: elección de vida

Se acerca fin de año. Para muchos jóvenes significa el término de la etapa escolar y el momento de decidir qué quieren hacer con su vida. En Chile, se han estado preparando para la PSU, una prueba que se aplica a nivel nacional, requisito para ingresar a gran parte de los programas de formación universitaria.

Leer más